Servicios de mantenimiento de vías férreas.

¿Cómo se hace un mantenimiento de vías férreas?


El mantenimiento de vías férreas es una tarea vital para asegurar la correcta circulación de los trenes. Se deben realizar distintos tipos de actuaciones que se pueden catalogar en tratamientos preventivos y correctivos.

Entre las prácticas indispensables para el mantenimiento de vías férreas se encuentran la rehabilitación y cambios de vía, que incluyen todos los trabajos realizados para mejorar las vías. Esto incluye sustitución de materiales, mejora de perfil longitudinal, limpieza general y más. También se deben realizar sustituciones de herrajes de cambio, rieles, durmientes y sujeciones. Retirar los cambios antiguos o dañados, cambiar rieles desgastados, quitar durmientes en mal estado y sustituir sujeciones son tareas que no pueden dejarse pasar, por lo que es necesario monitorear de forma constante si es momento de realizarlas.

Además, se debe realizar el perfilado, estabilización y neutralización de la vía. En esta parte se perfila la banqueta; después se proporciona una vibración horizontal a la vía y al mismo tiempo, se aplica una carga vertical estática. Al final, se recuperará la estabilidad perdida durante el proceso de bateo. El bateo es el proceso de meter balasto debajo del durmiente justo en la vertical del riel y dejando el centro del durmiente sin balasto. Los durmientes de ferrocarril, tanto de madera como de concreto, están sometidos a unas presiones ejercidas por el paso de los trenes. Además del bateo, otros trabajos comunes de mantenimiento incluyen la lubricación y el ajuste de interruptores, tornillos, anclas, grapas, el ajuste de todos los componentes sueltos de la vía, la pavimentación y el revestimiento para mantener rectas las secciones rectas y las curvas dentro de los límites de mantenimiento.

Es importante mencionar que los profesionales encargados del mantenimiento a vías férreas en México cumplen la labor de realizar reportes continuos e inspecciones sobre el estado de los rieles, y hacer revisiones antes de que parta el ferrocarril hasta que llega a su destino. Solo con este monitoreo constante, se sabrá si no hay riesgo de descarrilamiento.

COMENCEMOS TU PROYECTO HOY MISMO